Camila Montenegro, periodista de 26 años, llegó a EE.UU. en 2021 decidida a abrirse camino…

CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN AL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UDLA
El perfil de egreso constituye el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores, que se espera que el estudiante adquiera luego de haber cursado todas las asignaturas de la malla curricular de su carrera y otras instancias evaluativas, las que son una condición necesaria para su titulación y desempeño profesional.
La carrera de Enfermería inició en el 2007 con un proceso que busca y valida este perfil con distintos actores como: docentes, estudiantes, graduados, profesionales y empleadores.
Se ejecutó un estudio cuantitativo mediante dos encuestas en el que participaron en promedio el 38% de los graduados y 26 profesionales de la rama, quienes valoraron el cumplimiento del perfil, su satisfacción y calidad en su profesión. La apreciación de los graduados sobre los objetivos de calidad fue que actualmente la carrera está relacionada con el cuidado por la vida, atención al paciente, el cuidado directo y manejo asistencial.
Los graduados consideran que una de sus mayores fortalezas adquiridas en la carrera es el respeto, la dignidad, valores, costumbres y la aplicación de la tecnología en investigación de enfermería y salud, consideraciones necesarias para el desempeño en el medio laboral.
En la entrevistas realizadas a profesionales de la rama reconocieron que el perfil de egreso en base a Resultados de Aprendizaje; contiene conocimientos académicos, formación orientada al servicio y la relación con el ser humano, trabajo en equipo, cuidado de los pacientes, cuidado a la vida, sus valores y costumbres; con la finalidad de tener una ventaja competitiva en el ámbito laboral.
La carrera de Enfermería, en base a estos estudios permite fortalecer sus resultados de aprendizaje y afianzar planes de mejora.
Esta entrada tiene 0 comentarios