Saltear al contenido principal

Este ecuatoriano lanza NFT en Tailandia para rescatar elefantes maltratados

Vive en Phuket, Tailandia, desde hace 13 años. Allá lo llaman Daniel, su segundo nombre, porque a los thais no se les hace fácil pronunciar Álvaro. Nació en Quito, estudió en el Liceo Internacional y se graduó en Hotelería y Turismo en la Universidad de las Américas (UDLA). Aplicó a una beca en el exterior para una Maestría y fue aceptado en Prince of Songkla University, el centro de estudios del gobierno tailandés. Él es Álvaro Daniel Villota, quiteño y amante de los animales. 

Su aventura empezó una vez que terminó los estudios de cuarto nivel en el país asiático. No estaba seguro si quería regresar a Ecuador; al final decidió quedarse, enrolándose laboralmente a varias empresas de ventas y marketing. Pero, alma libre como es él, se cansó de trabajar para otros y buscó la forma de emprender en algo propio. Sin embargo, lanzarse a ello no es algo fácil en ningún país del mundo, así que pronto se vio contra las cuerdas. “Estaba en un momento en el que estaba quebrado, literalmente, tenía US$ 6 en el bolsillo. Tenía dos opciones: o le llamaba a mi padre y le decía que me ayude con un pasaje de regreso o me quedaba y me levantaba. Opté por luchar ahí”. Ese impulso le llevó a conocer, por azar, a un australiano con el que hicieron sociedad para armar campamentos de surf para los turistas en las escuelas internacionales. Incluso, pudo vivir un tiempo en casa de este partner hasta estabilizarse financieramente. Lo que no vio venir es que en el primer mes facturaran US$ 10.000. Eso, automáticamente le pinto nuevamente la vida de colores.  

Enterate mas en:

https://www.forbes.com.ec/movimiento-inspirador/el-mercado-lo-comio-pero-resucito-otra-idea-n19419