Hasta el 15 de febrero de 2018, The Strokes con su álbum ‘Is This it’ (2001) se encuentra en segundo lugar con un 12 % y, ‘Whatever People Say I Am…’ (2006) de los Artic Monkeys, en el tercero con el 11 %. Artistas como: Bomba Estéreo, Mon Laferte, Monsieur Periné, Calle 13, The xx, Ana Tijoux, también están presentes entre los candidatos.
Sobre su música, Mateo dijo: «pienso que el experimento tiene un cierto grado de profundidad y de honestidad al retratar la Amazonía y eso nos permite tener característica y diferenciación. También creo que la gente afuera (en el extranjero) está ávida de nuevas propuestas más arriesgadas».
Al momento las votaciones están disponibles en este enlace de Radiónica donde la emisora propone 20 álbumes y alienta a que el público vote por el mejor.
«´Respira´ es parte de un movimiento referente de la nueva música. No solo mi álbum, sino todos los creadores que experimentan con tradición y tecnología, somos parte de un ciclo que mezcla mundos tradicionales con Occidente y eso nos posiciona fuertemente afuera, nos ubica en el mapa», comentó Mateo relacionado a su nominación.
El artículo de Radiónica que introduce la votación hace referencia a los álbumes debut de bandas como: The Beatles, The Doors, Caifanes o Soda Stereo destacando como éstos son parte del inicio de una gran historia musical. Hace la analogía con estos nuevos álbumes que, desde inicios del 2000, se han consagrado como favoritos entre el público.
Que su música se «esparza por nuevos oídos», es lo que Mateo cree necesario para que su música llegue a otras fronteras. «Sonar en radios importantes como Radiónica de Colombia, nos permite preparar el terreno cuando vayamos a tocar, además de generar fans que sigan el proyecto», contó.
Radiónica es parte del Sistema de Medios Públicos RTVC. Está activa desde 2005 y se ha enfocado en apoyar el mercado musical independiente de Colombia. (DB)
Esta entrada tiene 0 comentarios