Camila Montenegro, periodista de 26 años, llegó a EE.UU. en 2021 decidida a abrirse camino…

Nick Kyrgios (Canberra, 1995) tenista australiano
EL TALENTO NO ES SUFICIENTE
Nick Kyrgios (Canberra, 1995) es un tenista australiano. Si bien posee habilidades técnicas extraordinarias que lo ubican dentro del grupo de élite en el tenis mundial, su posición en el ranking de la ATP no lo refleja (hoy se encuentra en la posición número 40, alcanzando su mejor posición – 13 – en octubre de 2016).
Su indisciplina y su carácter irascible lo han convertido en un nuevo “chico malo” del circuito. Sin embargo, no se trata del chico problemático que provee el espectáculo que el público desea ver, pues agredir a los rivales, insultar a los árbitros y a los asistentes, no es el comportamiento propio de quien sabe jugar el juego de ser tenista profesional.
Esta situación no es nueva. Ya en 2016, frente a las constantes faltas de Kyrgyos, John McEnroe – no precisamente uno de los chicos buenos del tenis (jugó a finales de los años 70 y principios de los años 80) – declaró: “si no quieres ser un jugador de tenis profesional, dedícate a otra cosa”.
Y el año siguiente (2017), otro artículo sobre su mismo comportamiento mencionaba: “Nick Kyrgios, el tenista que podría ser número uno y no quiere. El australiano es un crack, pero sus problemas de indisciplina y su poco profesionalismo hacen que hoy no esté ni siquiera entre los diez mejores. ¿Cambiará?”
Hubo al menos dos casos de tenistas que – habiéndose comportado como Kyrgios – modificaron su conducta y se convirtieron en número uno. En el webinar que estoy presentando estos días te contaré de quiénes se trata.
En el video, al ritmo de «Problem Child» de AC/DC, puedes ver su talento y su carácter.
https://youtu.be/vXfyqeibK40